Siempre he pensado que los libros tienen vida propia y que el destino o, tal vez, la casualidad, los lleva a tus manos.
Hay libros que te recomiendan, hay libros que descubres por ti mismo, hay otros que nunca te interesaron, pero que cuando caen en tus manos, los lees y llegas a la conclusión, de que debías haberlo leído antes, y por fin, existen esos libros que desde el principio te llaman la atención.
¿Porqué? No sabes bien el porqué. Puede ser el tema, la portada o bien una corazonada…
Algo así me pasó con el libro de Mercedes Pinto (https://mercedespinto.wordpress.com) «Hijos de Atenea» que me atrajo desde que lo vi.
Y no me ha defraudado, como no sea, porque se me ha hecho muy corto. Después de leerlo, me he dado cuenta del porqué de su atractivo para mí. Un atractivo que intuí, porque lo que planea por sus páginas en todo momento es el amor.
El libro empieza así:
«A todos los hijos de Atenea, hombres y mujeres, que escogieron el camino del conocimiento y la sabiduría para luchar por la justicia y la igualdad»
Bahati, el protagonista cuyo nombre significa «suerte», nacido en Angola, en una tribu de bosquimanos y que «cazado» por unos esclavistas, es llevado a Cuba para ser vendido como esclavo.
Y así empieza su historia, que no seguiré revelando, pero en la que el amor y el agradecimiento hacia todas las manos que se extendieron hacia él para ayudarle, se ve reflejado en cada una de las páginas de este libro.
Escrito con una prosa ligera y fácil de leer y con unos personajes, que te atrapan por su bondad y espíritu de superación, se convierte en un libro para leer cualquier tarde frente a un té o una copa.
Enhorabuena, Mercedes!!!
Casi siempre la lectura es algo muy personal, a veces te recomiendan libros con mucha pasión y cuando lo empezamos a leer, no «captan» nuestra atención, otros en cambio, como tu dices… por corazonada o cualquier detalle lo leemos y nos cautivan. Este que recomiendas, lo leeré… cuando pueda, pero pronto sin duda. Gracias amiga,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto Rosa, la lectura es algo muy personal, porque lo que me gusta a mi, igual no te gusta a ti.
Pero me gusta compartir lo que leo y luego… cada uno saca sus conclusiones.
Besetes, amiga mía…
Me gustaMe gusta
Hay libros que atraen de inmediato y otros que pasan desapercibidos …o que empiezas a leer y no te dicen nada…
Años después , en otra vida, digo yo , descubres el espesor y la calidad de lo que no te había gustado y descubres lo que te habías perdido!
Pero,…nunca es demasiado tarde, especialmente con los libros!
«Hijos de Atenea» debe ser muy interesante, y lo voy a buscar….
Mil gracias, María!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto lo que dices, Anna,
A mí me ha pasado que libros que dejé de leer, con el tiempo, casi me he forzado a hacerlo y me han acabado encantando y por el contrario otros que los empecé con ilusión me defraudaron. Lo importante, creo que es leer…
Un abrazo grande, grande y que vuela…
Me gustaMe gusta
Que delícia cuando la lectura de un libro te deja tan satisfecha.
Besos y versos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este me ha gustado mucho y me ha dejado, como decirlo, buen sabor de boca.
Besetes, amiga mía.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esto es difundir el alcoholismo. Y no discrimines los helados. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uys, Josep, lo siento!!!
Acepto helado como compañía a la lectura de un libro, ea!
Besetes…
Me gustaMe gusta
Muchas gracias querida amiga por esta estupenda reseña que has hecho. Procuraré hacerme con el libro.
Un abrazo muy fuerte.
Me gustaMe gusta
Ya sabes, Isabel, que leer me apasiona y hay libros que te dejan bonitas sensaciones. Como este.
Un abrazo muy, muy grande…
Me gustaMe gusta
¡Buen principio…! Tomo nota querida María! Y eso que cada vez me cunde menos el tiempo…
Un besazo pasado por agua… ¿qué está pasando por el Levante?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, Barbara! El tiempo, la falta de tiempo, el mal que nos aqueja. Necesitaríamos días de 36 horas, pero aun así siempre necesitaríamos más. Es como un novio esquivo 😉 😉
Hoy hemos visto algo de sol, quizá mañana ya sienta que llegó la primavera.
Muchos besos y abrazos de oso, bueno de osita más bien…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola María! Tiene muy buena pinta, me lo apunto 😉
Gracias por la recomendación y un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya verás que te gusta Alberto,
Como he dicho, es ligero y fácil de leer.
Un abrazo grande…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pocas cosas como la buena literatura. Me lo apunto, gracias por compartir. Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Es una de las cosas mejores que conozco, Eduardo.
Gracias a ti por tu visita, siempre.
Un beso grande…
Me gustaMe gusta
Me la apunto. Cuando encuentras un buen libro que hace que al leer sus páginas llegues a perder la noción del tiempo es una maravilla. Hay libros que da mucha pena terminarlos.
Gracias por hacernos tan buena reseña.
Un abrazo muy fuerte Maria
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues este es uno de esos casos, Cristina. Cuando lo terminé, ¡qué pena! ya se ha acabado.
Si lo lees, te gustará.
Un besete, amiga mía…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola María. Esta mañana me llegó la notificación al correo de que habías escrito esta reseña, la leí y me dije: «El día empieza bien, pero que muy bien», para un escritor no hay nada más gratificante que un lector satisfecho con tu lectura. No quería venir a tu casa con prisas, así que he esperado el momento.
Me encanta tu reseña, porque sin desvelar nada importante, dices lo que creo que le gusta saber al futuro lector. Sí, básicamente, es una historia la historia de amor de un hombre hacia el mundo, estoy de cuerdo contigo.
Solo me queda darte las gracias por haberme dado esta oportunidad, que es para mí un honor, y dárselas también a tus seguidores que han manifestado la intención de conocer esta novela.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mercedes,
No tienes que darme las gracias. El libro me ha encantado y he pasado buenos ratos mientras lo leía. Y la he compartido, por eso, y porque creo que hay que apoyar a todos los escritores que con tanto esfuerzo nos hacéis llegar estas pequeñas joyas.
Yo, por estar también en este oficio de escribir, lo entiendo así.
Un abrazo y seguiré leyendo tus libros.
Me gustaMe gusta
Que conexión tan bonita se siente cuando un libro te engancha de esa forma, haciendo que te deje con ganas de mas, que te de pena que se haya acabado. Un beso María, una entrada muy bonita 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues si, Natalia, creo que cuando un libro te parece corto, es que ha valido la pena leerlo.
Un abracete, así de grande para ti…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una novela llena de emociones, esperanza, un canto a la libertad. No dejeis de leerla.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Veo que, como a mí, te ha gustado!
Un abrazo y gracias por participar…
Me gustaMe gusta
Una pregunta… Lo venden en PAPEL???? No en tablet o como se diga!
Me gustaMe gusta
Pues no lo sé, Rosa, pero si quieres, se lo preguntamos a la autora. Si?
Me gustaMe gusta
Rosa Ave Fenix, este en concreto, en papel solo se vende en Amazon, Tengo otros, como «Maldita» que está en todas las librerías con Ediciones B, pero este decidí autoeditarlo. Gracias por tu interés.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto que hay libros que parece que te buscan. Tendré en cuenta tu recomendación, María. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Eva, este libró me encontró y estoy contenta de haberlo leído.
Un abrazo y estupendo fin de semana…
Me gustaMe gusta
La literatura tiene esa cosa inexplicable –la cual hay que aceptar como tal y no intentar, jamás, de buscarle la lógica– de que nos brinda a una obra o a un escritor que parecen hechos para nosotros; a nuestra medida y altura. Me alegra que hayas disfrutado tanto al libro de Mercedes Pinto y que nos hayas compartido tu felicidad.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto, Borgeano, que hay libros que nos dejan muy buen sabor de boca e incluso que, al terminarlos, nos dejan algo parecido a la nostalgia. Tenemos suerte al poder acceder a ellos.
Un abrazo grande, viajero…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mercedes Pinto es la autora de un libro cuya pelicula basada en él es una de mis favoritas, por la forma en que está ambientada muy en base al libro. Se trata de Él, dirigida por Buñuel, una película de 1953. La forma tan psicológica de esta trama, junto con un estudio increíble que la autora hizo para escribir este libro me merecen todos los respetos. Así que este que mencionas se ve muy interesante, y voy a intentar conseguirlo!
Yo tengo muchos libros, antes leía más que ahora, ahora voy más despacio, como saboreando las líneas, me paro a pensar en lo que he leído. No se por qué exactamente pero no me es fácil coger un libro y leerlo enseguida. Necesito un tiempo, como ver la cubierta, leer de nuevo la contraportada, quedarme con el título un día y si siento atracción para leerlo lo hago, pero si no, ahí se queda, hasta que un día… como tú dices me pregunto ¿por qué no lo leí antes? Pero así es, una extraña química que surge o no. Gracias por compartir ese título.
Abrazos 😉
Me gustaMe gusta
Siempre me siento contenta, Carmen, de compartir los libros que he leído con vosotros. Luego te gustarán o no, pero siempre es una idea más.
Y sí tienes razón, hay libros que te buscan y te encuentran, por eso no te debes negar su lectura 😉 😉 porque es la una extraña química la que se establece.
Un besete y buen fin de semana…
Me gustaMe gusta
Es verdad cada libro nos descubre un mundo y tiene vida por sí mismo……
Gracias por la recomendación.
Un Abrazo María 🙂 .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Joaquin,
A veces, los libros, son como los seres humanos, te reservan sorpresas fantásticas y te proporcionan una gran compañía.
Un abrazo de fin de semana soleado…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay libros que después de leídos dajan una sensación parecida a un encuentro amoroso; y así los recordamos.
Un beso, María.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querida Emma,
Esa es la sensación, por eso cuando terminan, te dejan algo parecido a la nostalgia.
Un beso inmenso desde el mediterráneo que parece que olvidó las lluvias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me dejo llevar por tu entusiasmo. Así sentimos frente a un libro que nos conmueve quienes amamos la lectura.
Un abrazo afectuoso que comparte libros e infusiones. 🙂
PD: el consejo de Josep atenta contra la figura aunque logra satisfacciones inmediatas.
Me gustaMe gusta
Querida Vero, un libro resulta tan real en sus páginas que, por lo menos para mi, es casi como un amigo.
Me apunto a la sugerencia de Josep. Espero que me lo perdone mi figura 😉 😉
Un abrazo arropado por la brisa primaveral que nos envuelve por este lado del mar.
Me gustaMe gusta
Gran novela, a mi me encantó. Ya sabes q hice reseña en mi blog. Un besote grande
Me gustaMe gusta
Hola Lourdes,
Ahora voy a leer «El fotógrafo de instantes». Ya te contaré mi impresión.
Besetes y buena Pascua.
Me gustaMe gusta
También lo leí, seguido de hijos de atenea. Personalmente prefiero hijos de atenea, ya M contaras. Ahora estoy de lleno en El asesinato de Pitagoras, otro q M esta deleitando. Q maravillas hacéis. Bs
Me gustaMe gusta
Tienes mi reconocimiento https://zamoranita.wordpress.com/2015/04/11/premios-dardo/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, zamoranita, cuando pueda, te lo agradezco especialmente.
Un abrazo enorme.
Me gustaMe gusta