Desde la terraza… Divagando.

De la emoción surge la palabra, la cadencia de las letras que resbalan por tus emociones forman signos que te llevan entre lo real y el sueño.

El embrujo de tu voz te atrapa mientras cumples el rito del verso… y es entonces cuando se rompen los diques que encierran tus fantasías y se convierten en pasión, deseo, lágrimas y risas.

Es cuando se transforman en el poema.

Y tú, nunca quisiste ser poeta.

(Imagen de Pixabay)

15 comentarios en “Desde la terraza… Divagando.

  1. Mi qerida María, nadie elige ser poeta, los poetas nacen no se hacen.

    «La poesía viene de un lugar que nadie controla, que nadie conquista.» (Leonard Cohen)

    Los poetas nacen…

    Los hombres hacen reyes, y esclavos, y verdugos
    y artífices, y sabios, y mártires, y atletas,
    y a veces hacen santos, y a veces hacen dioses;
    pero jamás los hombres hicieron los poetas.

    En los ignotos senos que engendran toda vida,
    en la región augusta del misterioso sino,
    en donde el sabio duda y el ignorante calla,
    donde el creyente adora el resplandor divino.

    Allí donde los ímpetus de la soberbia humana
    analizar no pueden, ni pueden razonar,
    allí se enciende el rayo cuya luciente estela
    en alma de poeta se habrá de transformar.

    Afán de lo absoluto, nostalgia de lo eterno,
    imágenes celestes, ensueños del placer,
    todo el raudal glorioso del inmortal destello
    inunda el pensamiento del escogido ser.

    Y como el más preciado de todos estos dones,
    otórgase al poeta el alto don de amor,
    y en amorosa llama irá su vida dando,
    pues amará en la dicha igual que en el dolor.

    ¿Qué son sus cantos todos sino el amor ardientes?
    Su corazón entero al mundo quiere dar;
    y desde el astro hermoso a la sencilla rosa
    sus labios van besando al son de su cantar.

    Las glorias, las virtudes, los héroes que pasaron
    en los remotos siglos nos hacen conocer,
    y al ir, del universo buscando la armonía,
    el ritmo nos descubren en su vibrante ser.

    Y en el oscuro abismo del porvenir lejano
    encienden los destellos del plácido ideal;
    son sus endechas mieles que endulzan los pesares,
    hay algo en los poetas que evoca lo inmortal.

    Su sexo, sus edades, sus patrias y sus tiempos,
    son condiciones sólo de su esencial virtud,
    la humanidad camina, y en la vanguardia humana,
    son astros los poetas de excelsa magnitud.

    Los hombres hacen reyes, y esclavos y verdugos,
    y artífices, y sabios, y mártires y atletas,
    y a veces hacen santos, y a veces hacen dioses;
    pero jamás los hombres hicieron los poetas.

    Rosario de Acuña y Villanueva (1850-1923)

    Me gusta

      1. María, cada uno escribe a su manera, y ya te tengo dicho muchas veces que tú llevas la poesía en las venas, se te nota hasta cuando escribes en prosa. Aún me acuerdo de aquellas descripciones de tu viaje a Noruega, eran pura lírica, escribes poesía hasta cuando no quieres escribirla 🙂

        Besazos y abrazos

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.