Siempre, cuando tengo un nuevo libro en las manos, siento que se abren ante mí cantidad de expectativas, de posibilidades. Pienso en su autor, en su estilo literario, en las … Continúa leyendo Los poemas de Julia…

Siempre, cuando tengo un nuevo libro en las manos, siento que se abren ante mí cantidad de expectativas, de posibilidades. Pienso en su autor, en su estilo literario, en las … Continúa leyendo Los poemas de Julia…
El sueño de Isabel que se ha hecho realidad…
Una entrada estupenda de un blog para visitar…
Un día como hoy del año 1953, fallecía en Fontainebleu, cerca de París, Django Reinhardt, tenía 43 años y es considerado el primer músico de jazz europeo con una influencia en el género similar a la de los más grandes.
Su música fue el resultado de la fusión entre el swing y la tradicional música gitana del este europeo, la llamada gypsy jazz.
Tocaba la guitarra con la particularidad de que, con la mano derecha, solo podía utilizar tres dedos, el pulgar, el índice y el medio, la movilidad de los otros dos la había perdido en un incendio a los 18 años.
Woody Allen se inspiró en él para su película «Sweet and Lowdown» llamada en España «Acordes y desacuerdos» interpretada por Sean Penn.
Esta grabación corresponde a la interpretación del clásico «Dark eyes» con un grupo de jazz americano en el Festival de New York City a finales…
Ver la entrada original 6 palabras más
… el último libro que he leído…
Más bien diría que lo he devorado. Leía y leía rápidamente para ver adonde me llevaba esta historia tan actual como entretenida.
Escrito por Toni Cifuentes, tiene 75 páginas que van pasando por delante de tus ojos a toda velocidad, llevadas de la mano por el autor que utiliza un lenguaje sencillo, actual y muy fluido. Resulta muy fácil seguir su narrativa.
Casi un cuento que tiene tintes de Orwell cuando el autor no da nombre a sus personajes, sino tan solo números, y que igual que él, nos dibuja un paisaje futurista en el que la asepsia, la distancia y la falta de recursos emocionales convierte a los seres humanos en máquinas carentes de sentimientos.
Cuatro personajes y para mi, dos deliciosos.
Marta con su mirada inocente viviendo en su mundo de color, de serenidad y belleza, nos contagia su sorpresa, dolor, tristeza e indignación. Por eso vivimos, sufrimos y nos indignamos con ella.
Número Tres buscando lo que en algún momento fuimos y se fue quedando en el camino. Nos marca el contrapunto y la esperanza.
Una mirada crítica o un mensaje a lo que será nuestro futuro si seguimos en esta senda de destrucción del medio ambiente y de los más importante que tenemos los humanos, la solidaridad y la empatía.
En definitiva, una novela tanto para jóvenes como para adultos y que te deja un sabor de esperanza y una sonrisa.
Tengo que deciros que no conozco a Toni, que llegué a su blog por casualidad y que tuvo el detalle de dejarme leer su libro. Por eso mi opinión no viene desde la amistad (aunque puede llegar a haberla), sino desde una mirada objetiva.
A mí, me ha gustado… Gracias, Toni, para mí, has sido todo un descubrimiento.
El jardín de Marta lo podéis adquirir a través de Amazon y de La Casa del Libro
Leer a un autor la primera vez es un regalo doble… aquí os lo dejo.
Lo prometido es deuda: os dije que habría vídeo de la presentación de ‘El viaje de Pau’ en la librería Espai Literari… y aquí lo tenéis. Más tarde de lo que habría querido, pero varias incidencias técnicas me habían impedido publicarlo antes. De hecho, durante y después de la presentación hubo varios momentos en que creí que no sería posible salvar la grabación. Sí, lo sé, me voy a tener que poner al día en cuanto al material técnico. Mi videocámara «murió» hace algunas semanas y la del amigo en que pensé para encargarse de la grabación pocos días antes del acontecimiento me enteré de que le había pasado lo mismo. Total, que a última hora conseguí una de urgencia (gracias «cuñao»), que llevaba bastante tiempo aparcada y resultó que estaba también algo perjudicada… En fin, que he tenido que prescindir de varios fragmentos en los que en la…
Ver la entrada original 131 palabras más
… un mercadillo árabe…
Podría empezar así, pero la realidad fue otra.
Más corriente, menos exótica?, pues ¡no lo sé!…
Recuerdo que yo llevaba una copa en la mano y había presentado momentos antes, con más voluntad que soltura, el libro de una buena amiga mía. Ella venía hacia mí acompañada de dos personas.
María, me dijo, son……..
Ya sé quien eres, dijo él dirigiéndose a mi, te he conocido por tus ojos.
Y en aquel momento… empezó a dibujarse la ilusión mientras esa araña caprichosa que teje los destinos, tricotaba una amistad a medida.
Editoras: Paula Castillo Monreal, Felicitas Rebaque
Historias de mi vida y de otras vidas
Sitio web de Juan Manuel Luna Guerrero
Los artículos de Javier Vidal
Conoscersi e parlarsi è un dono
Libres, digitales, inconformistas
Mitología Personal
Una iniciativa distinta... Evolucionando
Microcuentos, libros y reseñas
Cursos online y talleres presenciales de escritura creativa en Valencia. Recursos para escritores y encuentros del taller literario. Club de novela, poesía y narrativa breve. Escuela de escritura. Comunidad de microrrelatos, haikus y cuentos. Desafíos lunares internacionales. Espacio para tus creaciones y relatos en cadena. El otro blog de Aurora Luna
Reflexiones de una escritora en construcción.
El blog de María G. Vicent
Uma mistura mágica de poesia, imagens, música, citações, atualidades e velharias do Brasil e do mundo,sempre com um toque de inconformismo ...