Pues sí, amigos míos, todo llega y al fin «Mientras la vida soñaba» se presentará en Madrid el próximo 26 de noviembre, viernes a las 19 h. en el Centro … Continúa leyendo Todo llega… Presentación del Poemario.

Pues sí, amigos míos, todo llega y al fin «Mientras la vida soñaba» se presentará en Madrid el próximo 26 de noviembre, viernes a las 19 h. en el Centro … Continúa leyendo Todo llega… Presentación del Poemario.
Me gusta leer, pero eso ya lo sabéis. Lo que no os he dicho es que disfruto, especialmente, de los libros que escriben mis amigos, mis compañeros blogueros, todos aquellos … Continúa leyendo Amigos y Libros…
Siempre he pensado que los libros tienen vida propia y que el destino o, tal vez, la casualidad, los lleva a tus manos. Hay libros que te recomiendan, hay libros que … Continúa leyendo Hijos de Atenea…
Lo leí hace tiempo, pero en mis muchos traslados, perdí «Epistolario», un libro que refleja la correspondencia entre Unamuno y Maragall. Dos hombres de la misma época, pero que compartieron … Continúa leyendo Contra los bárbaros…
«… Nunca he vuelto a verlo. Nunca he recibido una carta o un mensaje de él. Su libro no ha sido publicado, su nombre ha caído en el olvido; nadie lo recuerda salvo yo. Pero todavía hoy, como el muchacho inseguro de entonces, sé que a nadie debo más: ni a mi padre y mi madre antes de él, ni a mi esposa e hijos después de él. A nadie he amado tanto»
Así termina Confusión de Sentimientos de Stefan Zweig.
Hoy he cerrado la última página con algo de tristeza, como siempre que leo alguno de sus libros, porque ya se acaba el pasearme por una de sus historias con esa forma tan especial que tiene de escribir.
En este libro Zweig, profundiza en el corazón humano de una forma hasta dolorosa. Todos los sentimientos de amor, vergüenza, sabiduría, pasión, van desfilando por sus páginas para dar forma a la figura de Roland, un joven estudiante que descubre su amor por el saber al conocer a un brillante profesor.
El alumno no sabe lo que siente, el profesor se desconcierta ante los sentimientos del alumno. ¿Quien fue el primero que empezó a sentir? De ahí el titulo, Confusión, porque es lo que sienten.
El final nos sorprende si no hemos captado los distintos matices de los dos protagonistas, pero no lo hace si seguimos la evolución de la relación entre ambos.
Sus libros son casi estudios psicológicos porque siempre se adentra en lo más profundo del ser humano. Donde se crean esos sentimientos complejos que, quizá no salen a la luz, hasta pasados los años y nos llega la experiencia.
Este libro también me lo ha recomendado mi librera Chelo Puente (http://lalibreriadechelo.wordpress.com) y como todos ellos, me ha enamorado.
La prosa de Stefan Zweig es pura poesía y es ese lirismo el que a mí me conmueve.
Como siempre digo, no soy crítico literario, pero… os recomiendo esta joya. Os pasará como a mí… sentiréis que se acabe. Ya no sólo por el contenido, sino porque su forma de escribir es tan sencilla y bella, que te atrapa.
Fragmento de la novela «La fragilidad de las Ipomeas»
Blog personal
Zuri Aguirre
Editora: Felicitas Rebaque
Historias de mi vida y de otras vidas
Sitio web de Juan Manuel Luna Guerrero
Los artículos de Javier Vidal
Conoscersi e parlarsi è un dono
Si no llevas contigo lo que buscas, no lo encontrarás cuando llegues.
Libres, digitales, inconformistas
Mitología Personal
Una iniciativa distinta... Evolucionando
Microcuentos, libros y reseñas
Cursos online y talleres presenciales de escritura creativa en Valencia. Recursos para escritores y encuentros del taller literario. Club de novela, poesía y narrativa breve. Escuela de escritura. Comunidad de microrrelatos, haikus y cuentos. Desafíos lunares internacionales. Espacio para tus creaciones y relatos en cadena. El otro blog de Aurora Luna
Reflexiones de una escritora en construcción.